Please share!

Para los padres, el Día de San Valentín es una oportunidad perfecta para demostrar cómo se ve una relación romántica sana y amorosa. Los niños aprenden sobre el amor y las relaciones principalmente observando a las personas más cercanas a ellos—por lo general, sus padres o tutores. Al modelar una relación de apoyoa, podemos ayudar a dar forma a la comprensión de nuestros hijos sobre el amor, la comunicación y el respeto. Aquí hay algunas maneras de demostrar una relación floreciente, tanto el 14 de febrero como todos los días:

1. Demuestra afecto abiertamente

Las expresiones físicas y verbales de amor ayudan a los niños a comprender que una relación romántica debe ser segura y reconfortante. Tomarse de la mano, abrazarse y compartir palabras amables frente a los niños les enseña que el afecto es una parte natural y saludable de una relación amorosa.

2. Comunícate con amabilidad y respeto

Los niños absorben la forma en que sus padres se hablan entre sí. Priorizar una comunicación clara, respetuosa y amable les enseña la importancia de escuchar, comprometerse y valorar a la otra persona en una relación. Evita discutir de manera dura o irrespetuosa frente a tus hijos y, en su lugar, muéstrales cómo resolver los conflictos con paciencia y comprensión.

3. Pasen tiempo de calidad juntos

Dedica tiempo a disfrutar de la compañía del otro, ya sea a través de una cita, cocinando juntos o simplemente conversando a solas mientras toman café. Dejar que tus hijos vean que priorizas tu relación les recuerda que el amor requiere tiempo y esfuerzo. (¡Sí, esto significa que salir en una cita sin los niños es una forma de enseñarles la importancia de priorizar a sus seres queridos!).

4. Expresa gratitud

Haz un hábito de expresar aprecio por tu pareja frente a tus hijos. Un simple “gracias” o un cumplido refuerza la importancia de la gratitud y ayuda a los niños a entender que el amor se fortalece con el reconocimiento y la valoración.

5. Trabajen en equipo

Demostrar trabajo en equipo—ya sea administrando las responsabilidades del hogar, tomando decisiones juntos o apoyando las metas del otro—enseña a los niños el valor de la colaboración. Aprenden que una relación fuerte implica respeto mutuo y cooperación.

6. Maneja los desacuerdos con madurez

Es natural que las parejas tengan desacuerdos, pero la forma en que manejan estos momentos marca la diferencia. Evita los gritos o insultos. En su lugar, muestra a tus hijos que las diferencias pueden discutirse con calma y resolverse de una manera que respete la perspectiva de ambos.

7. Prioriza los actos de amor

Pequeños gestos—como dejar una nota cariñosa, llevar a casa el postre favorito de tu pareja o brindarle una mano cuando la necesite—muestran a los niños que el amor se expresa en acciones cotidianas, no solo en grandes gestos. Estas demostraciones constantes de amor les enseñan que las relaciones prosperan con el cuidado y la atención.

8. Modela el amor propio y los límites personales

Demostrar respeto por uno mismo, mantener límites personales y priorizar el autocuidado también enseña a los niños que una relación saludable incluye cuidar de uno mismo. Anima y apoya los intereses individuales y el crecimiento personal de tu pareja.

9. Celebra el amor en todas sus formas

El Día de San Valentín no se trata solo del amor romántico, sino de celebrar el amor en todas las relaciones. Enséñales a tus hijos que el amor también incluye la familia, la amistad y el amor propio. Anímalos a hacer tarjetas para sus familiares, a ser amables con sus amigos o a escribir cosas que aman de sí mismos.

10. Enseña la importancia de pedir perdón y perdonar

Ninguna relación es perfecta, y los errores ocurren. Enseñando a tus hijos que pedir disculpas y perdonar es clave para una relación sana les ayuda a desarrollar inteligencia emocional y resiliencia para sus propias relaciones en el futuro.

Al demostrar estos principios en tu relación, les brindas a tus hijos una base sólida para comprender cómo es una relación amorosa, respetuosa y saludable. Este Día de San Valentín, deja que el amor sea tu guía—no solo en tu relación de pareja, sino también en las lecciones que transmites a tus hijos.Aprende más sobre habilidades de crianza basadas en la investigación en uno de nuestros talleres de la R3 Academyhttps://r3academy.org/